Por: Darwin Schnaider

En esta ocasión, la diseñadora estadounidense Maisie schloss le ha apostado a la ropa fresca y de corte limpio. Donde incorpora un estilo de ropa de trabajo de algodón compuesta por tejidos de punto.

Imágenes de coyotes, palmeras y el fan art hacen parte de los diseños de schloss, donde usa materiales como la arena de silicona, el yeso, el hilo de pesca y alas de ángel en vestidos y faldas.


El trabajo de esta diseñadora juega con la perspectiva y la dualidad de ver las prendas por un lado desde el lente fotográfico vs la vida realidad; pues las prendas claramente existen, pero las imágenes en sí no. Por lo que nos muestra cómo el metaverso llega a formar parte de la moda y de nuestra cotidianidad.
Será que en el mundo de la moda lo virtual superará lo real?
